HISTORIAS DE NUESTRA CASA EN ETIOPÍA
En África las historias son muy importantes, la gente en los poblados se agrupa entorno al fuego cuando el sol se pone y cuentan historias, historias que les explican quiénes son, qué pasó antes, quién vivía allí… Un narrador de historias es un tesoro.
Nosotros vamos a empezar a contaros poco a poco las historias de nuestra casa en Addis Abeba… los personajes son verdaderos, los nombres cambiados, y algunos detalles no son exactos, pero muchos de vosotros sabréis leyendo las historias de quién se trata e incluso podréis conocerles si en algún momento vais a Etiopía.
SOLOMÓN
Solomón nació una madrugada fría de hace 5 años, le costó salir del vientre de su madre…quedó un ratito atascado y cuando por fin nació había perdido un poco de oxígeno en su pequeño cerebro, por lo que desde entonces tiene una discapacidad.
Siempre ha sido más lento que los otros niños para todo, para caminar, para hablar, para jugar…
Su hermano mayor, Teka, de 12 años, siempre se ocupó de él, cuidándole en todo momento. Sobre todo desde que su madre se marchó….
Teka ha estado muchos años sin poder ir a la escuela, desde que su madre se fue, porque tenía que ocuparse de Solomón, cuidarle, hacerle la comida, lavarle la ropa…, ya que Llul, el papá de Teka y Solomón, trabaja como zapatero en el mercato de Addis. Se levanta muy temprano, antes de que el sol se levante y se va al mercato a trabajar.
Al papá de Solomón y Teka no le gustaba que su hijo mayor tuviera que quedarse en casa sin poder ir a la escuela, pero ¿qué otra cosa podía hacer?. Él tiene que ir todos los días a trabajar para traer comida para sus hijos.
Pero un día Llul tuvo una idea…hablando con las vecinas se le ocurrió ir al ministerio de la Mujer en Addis Abeba a pedirles ayuda… Les explico que estaba solo con sus hijos, las dificultades de Solomón, que Teka no podía ir a la escuela, y les pidió por favor que le ayudaran.
El ministerio de la Mujer en Etiopía no tiene escuelas específicas para niños con dificultades, pero la funcionaria que le atendió se acordó rápidamente de la CASA de Cielo en Addis Abeba.
Se pusieron en contacto con Cielo y desde hace unos meses, la vida de Llul, Teka y Solomón ha cambiado…
Los 3 se levantan muy pronto, Llul se va al mercato a trabajar mientras Teka lleva a Solomón a la Casa de Cielo. Luego Teka va a la escuela.
Solomón desayuna, come y cena en la casa. Tiene una cuidadora que se ocupa de darle la comida y cambiarle el pañal. Durante el día juega con sus amigos en la casa, aprende español, recibe clases de psicomotricidad, tiene seguimiento médico y va mejorando.
Su papá le recoge por las tardes noches, y juntos vuelven a casa. Llul es un hombre feliz, porque sus hijos finalmente pueden ir a la escuela y sabe que Solomón tiene sus necesidades cubiertas en Nuestra Casa de Transición.
Llul es un hombre muy religioso y no salía de su asombro cuando conoció a la enfermera, las cuidadoras y al resto de personal de la casa; lloraba mirando al CIELO dando gracias y diciendo “los milagros existen”(…)
Esa es NUESTRA RECOMPENSA, ver como con un poco de esfuerzo se cambia la vida de toda una familia.
Gracias al proyecto de colaboración que Cielo 133 tiene con AdaptaSocial se pueden financiar los cuidados de Solomón en la casa y su transporte diario. Este es un verdadero proyecto de AYUDA DIRECTA A LOS NIÑOS EN SITUACIÓN DE NECESIDAD, principal fin de Cielo133. Tenemos previsto asumir otros casos que nos deriven las autoridades etíopes, ya que contamos con la Casa de Transición que mantenemos mes a mes gracias a vuestra ayuda.
GRACIAS A TOD@S POR HACER ESTA HISTORIA POSIBLE
Deja tu comentario